Con cada nueva generación de malware, los ciberdelincuentes buscan nuevas formas de eludir las medidas de seguridad y comprometer la información confidencial. A continuación, te presentamos algunas de las últimas tendencias del malware y las amenazas actuales que debes tener en cuenta.
Noticias:
Detecta a los atacantes antes de que causen daño: Todo lo que necesitas saber sobre los IDS
¡Cuidado con ZPhisher! Una nueva herramienta de phishing que pone en riesgo tus datos.
¿Qué es Snort?
El cifrado Playfair: la técnica de cifrado de la Segunda Guerra Mundial que aún se utiliza hoy en día
SecGPT: La inteligencia artificial que está revolucionando la ciberseguridad
El cifrado Vigenère: una historia de engaño y secreto
Cifrado César: El secreto mejor guardado de Julio César para proteger su imperio
Advanced Persistent Threats (ATP)
Terror en línea: El auge del ransomware en el último año
Tendencias y amenazas actuales del Malware
¿Qué son los sniffer y por qué debería prestar atención a Wireshark?
Metasploit
Comprendiendo el sopping y los diferentes tipos de «spoofing»
Algoritmos clásicos: La base de la criptografía moderna
Clasificación de los sistemas criptográficos
Troyano
XSS
Las redes inalámbricas
SHA-256: La herramienta definitiva para proteger tus datos
Home
featured
Etiqueta: featured
Terror en línea: El auge del ransomware en el último año
El ransomware, un tipo de malware que restringe el acceso a un sistema o datos y exige un pago a cambio de su liberación, ha sido una amenaza creciente en el mundo digital. En el último año, este tipo de ataques se ha vuelto aún más común y sofisticado, afectando a empresas, gobiernos y personas por igual.
Las redes inalámbricas
Teniendo en cuenta que existen muchos tipos de redes inalámbricas cuya diferencia radica en aspectos como la arquitectura, tecnología o estándares de comunicación entre otros, en esta guía nos centraremos en las más extendidas, las Redes de Área Local Inalámbricas, conocidas como WLAN (en inglés, Wireless Local Area Networks) o redes wifi.